Política de privacidad

L'Atlàntida

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

1. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Sus datos personales serán tratados por la Fundación Atlántida, que incluye el EMVIC (Escuela de Música, Conservatorio i aulas de música de la red EMVICI i el CAE (Centro de Artes Escénicas de Osona):

Información Datos del responsable
Identidad FUNDACIÓN ATLÁNTIDA (en adelante, el “Responsable”) con CIF: G59439794, Inscrita en el Registro de Fundaciones de la Generalitat de Cataluña en fecha 18/09/1990 con el número 498.
Dirección postal C/Torres i Bages, 6, 08500, Vic, Barcelona
Teléfono 93 702 72 57
Email de contacto [email protected]
Contacto DPO [email protected]

2. TIPOS DE DATOS PERSONALES QUE SE TRATARÁN

Tanto si nos facilita sus datos personales directamente o como si nos los facilita un tercero, trataremos los siguientes datos personales:

Tipología de interesado Categorías de datos i datos objeto de tratamiento
Consultante a) Datos identificativos: nombre i apellido.
b) Datos de contacto: email i teléfono.
c) Datos asociados a la conducta denunciada: datos laborables, datos fiscales, datos económicos, etc.
d) Evidencias: fotografías o documentos relacionados con la consulta planteada.
Denunciante nominal a) Datos identificativos: nombre i apellido.
b) Datos de contacto: email i teléfono.
c) Datos asociados a la conducta denunciada: datos laborables, datos fiscales, datos económicos, etc.
d) Evidencias: fotografías o documentos que puedan demostrar los hechos denunciados.
Denunciante anónimo
(El denunciante puede facilitar los siguientes datos o ninguno de estos)
a) Pseudónimo.
b) Datos de contacto: email i teléfono.
c) Evidencias: fotografías o documentos que puedan demostrar los hechos denunciados.
Denunciante confidencial
(El denunciante no desea que el Responsable conozca su identidad. En este caso, los datos identificativos que facilite serán gestionados únicamente por Ribas como gestores del Canal ético)
a) Datos identificativos: nombre i apellido.
b) Datos de contacto: email i teléfono.
c) Datos asociados a la conducta denunciada: datos laborables, datos fiscales, datos económicos, etc.
d) Evidencias: fotografías o documentos que puedan demostrar los hechos denunciados.
Denunciante a) Datos de contacto: email i teléfono.
b) Datos asociados a la conducta denunciada: datos laborables, datos fiscales, datos económicos, etc.
c) Evidencias: fotografías o documentos que puedan demostrar los hechos denunciados.
Testimonio a) Datos identificativos: nombre i apellido.
b) Datos de contacto: email i teléfono.
c) Datos asociados a la conducta denunciada: datos laborables, datos fiscales, datos económicos, etc.
d) Evidencias: fotografías o documentos que puedan demostrar los hechos denunciados.
Terceros a) Datos identificativos: nombre i apellido.
b) Datos de contacto: email i teléfono.
c) Datos asociados a la conducta denunciada: datos laborables, datos fiscales, datos económicos, etc.
d) Evidencias: fotografías o documentos que puedan demostrar los hechos denunciados.

3. FINALIDADES

Los datos serán tratados con la finalidad de llevar a cabo la gestión del Canal Ético del Responsable, en cumplimiento del modelo de compliance y del que se dispone en el Código Ético de la compañía.

En el caso de consultas, también para resolver la misma y facilitar su respuesta al interesado.

En el caso de denuncias, también con la finalidad de realizar la búsqueda correspondiente de los hechos denunciados, proteger al denunciante de represalias, imponer medidas contras las personas denunciadas y, en su caso, iniciar acciones legales contra estas.

4. BASE DE LEGITIMACIÓN

En el supuesto de consultas, el tratamiento es legítimo puesto que ha prestado su consentimiento al completar y enviar el formulario.

En el supuesto de denuncias, el tratamiento es legítimo puesto que existe un interés público en prevenir y perseguir incumplimientos legales.

5. COMUNICACIÓN DE DATOS

Sus datos no serán cedidos, vendidos, alquilados o puestos a disposición de ninguna otra forma a ningún tercero, excepto a aquellos proveedores de servicios para la recepción de comunicaciones en el canal ético y, en su caso, gestión y realización de las mismas búsquedas que resulten necesarias, que en ningún caso tratarán los datos para fines propios.

Sin perjuicio de lo anterior, los datos personales de las denuncias podrán ser comunicados a las fuerzas y cuerpos de seguridad, Jueces o Tribunales, así como cualquier otro organismo competente en caso de ser requeridos en cumplimiento de la legislación vigente.

6. DECISIONES AUTOMATIZADAS I ELABORACIÓN DE PERFILES

En ningún caso, el Responsable adoptará decisiones automatizadas con sus datos ni elaborará perfiles.

7. TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES

El responsable tiene proveedores internacionales, por lo que es posible que sus datos se traten fuera de la Unión Europea o el Espacio Económico Europeo.

En cualquier caso, el Responsable se asegurará que estos tratamientos de datos se protejan siempre con las garantías oportunas, que podrán incluir:

  • Cláusulas Tipo aprobadas por la UE: se trata de contratos aprobados por el regulador Europeo, y que proporcionan las garantías suficientes para garantizar que el tratamiento cumple con los requisitos establecidos por el Reglamento Europeo de Protección de Datos.
  • Certificaciones de los terceros: acuerdo marco entre la UE y un tercer estado que establece un marco estandarizado para el tratamiento de datos acorde con los requisitos del Reglamento Europeo de Protección de Datos.

8. DURACIÓN DEL TRATAMIENTO

En el supuesto de consultas, los datos personales se conservarán durante el tiempo imprescindible para resolver la duda o cuestión planteada y facilitarle la respuesta al interesado. Una vez finalice el plazo de conservación correspondiente, los datos serán debidamente bloqueados y conservados con el fin de probar el cumplimiento del modelo de compliance del Responsable y, en su caso, por el cumplimiento de obligaciones legales. Una vez superado este plazo, los datos serán suprimidos definitivamente.

En el supuesto de denuncias, los datos personales se conservarán durante el tiempo imprescindible para decidir sobre la procedencia de iniciar una búsqueda de los hechos denunciados o bien, transcurridos tres meses desde la recepción de la denuncia, se procederá a la supresión de las datos del buzón del canal ético. Si se decidiera iniciar una investigación, los datos personales se conservarán fuera del buzón del canal ético durante el tiempo que dure la búsqueda de los hechos. En caso de que de la investigación se desprenda la adopción de determinadas medidas contra las personas investigadas, los datos se conservarán en tanto persistan las acciones legales que procedan.

Una vez finalice el plazo de conservación correspondiente, los datos serán debidamente bloqueados y conservados con el fin de probar el cumplimiento del modelo de compliance del Responsable y, en su caso, por el cumplimiento de obligaciones legales. Una vez superado este plazo, los datos serán suprimidos definitivamente.

9. EJERCICIO DE DERECHOS

En cualquier momento podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación o portabilidad mediante comunicación por correo electrónico a [email protected], adjuntando una copia de su DNI o documento análogo que lo identifique legalmente.

Si tuviera cualquier duda sobre cómo tratamos sus datos personales o cualquier otra cuestión relacionada con la materia, puede ponerse en contacto con nuestro DPO a través del siguiente email [email protected].

Adicionalmente, puede interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos si considera que el Responsable ha tratado sus datos contraviniendo la presente Política de Protección de Datos o cualquier otra normativa vigente relacionada.